PRÓTESIS TOTAL – (P. T.),
Es un elemento artificial
destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también
la relación entre los maxilares,
a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone tanto los dientes como
las estructuras periodontales.
Toda prótesis genera calidad de
vida y por tanto salud para el paciente, Pero podría decirse que en la sociedad actual, como
en tiempos pasados, la estética se busca por necesidad y por ello, ya
sea una necesidad impuesta o autoimpuesta, la estética y buena apariencia, se
convertirá en un objetivo más para las prótesis.
La belleza es algo cultural, un concepto abstracto y subjetivo,
por ello tal vez no siempre el paciente tendrá el mismo criterio de 'prótesis
estética' con respecto al de los Mecánicos Dentales.
OPINIÓN.
Cuando se hablamos de estética en
este campo, puede aparecer el error de relacionar lo mejor y más bello con lo
más perfecto, dentaduras blancas, dientes alineados a la perfección y sin
ningún tipo de desgaste, el objetivo protésico será conseguir una dentadura de
aspecto estético, pero no tan perfecto como sí natural, teniendo en cuenta la
edad del paciente, sexo del paciente, morfología facial del paciente, tamaño de
la cara y la propia dentadura del paciente.
El encargado de fabricar estos
aparatos o elementos artificiales, es el protésico
dental o mejor dicho los Artistas
Dentales, realizando este trabajo en un laboratorio dental recibiendo
las indicaciones del odontólogo, que trabaja en X- Y clínica.
A la hora de confeccionar una
prótesis, debemos tener en cuenta la línea media (que permite saber
dónde va el primer central), la línea de sonrisa (que permite establecer la
longitud de los dientes), y la línea de los caninos (que permitirá determinar
la amplitud del grupo anterior).
No hay comentarios:
Publicar un comentario