martes, 24 de abril de 2012

1. OBJETIVO DE FUNCIONALIDAD EN UNA PRÓTESIS


FUNCIONALIDAD


Tal vez sea el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de una boca es lo básico para el bienestar del paciente, y es lo primero, aunque no lo único, que ha de lograrse. Las funciones de la boca que ante todo se deben recuperar son: primero una masticación eficaz (eficiente trituración de los alimentos), sin que la prótesis interfiera en la deglución, puesto que ambas funciones influyen directamente en algo tan fundamental como lo es la alimentación, y segundo una fonética adecuada que permita al paciente una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino todo lo contrario, que la posibilite. Además de esto, obviamente debe tenerse en cuenta que las prótesis no deben interferir en la respiración.

Para lograr la funcionalidad de la prótesis, se deben tener en cuenta 4 factores:

 

Retención



Toda prótesis, sea del tipo que sea, debe tener un sistema de retención eficiente, es decir, que la restauración se mantenga sujeta en la boca y no se caiga o salga de su posición, ya que de no ser así la masticación, deglución y fonética, se verán afectadas e incluso imposibilitadas.

 

Soporte



El soporte de las prótesis, es decir las estructuras de la boca dientes y periodonto que soportarán las prótesis, deberán ser cuidadosamente escogidas, ya que tanto la estabilidad como la retención, dependerá en parte de un buen soporte. Debe tenerse en cuenta las fuerzas oclusales para que el soporte sea, dentro de lo posible, el más amplio y mejor repartido en boca.


Las prótesis pueden ser:
·         Dentosoportadas :
Ejemplo: prótesis fijas (P.P.F)
Ya que están soportadas por los dientes pilares, o remanentes, del paciente, que son dientes naturales que este aún conserva.

·         Mucosoportadas :
Ejemplo: prótesis completas de resina  (P.T.)
Aquellas que se soportan sobre el proceso alveolar, en contacto con la encía que es un tejido fibromucoso. Las prótesis completamente Mucosoportadas son las típicas "dentaduras postizas".

·         Dentomucosoportadas :
Ejemplo: las prótesis de metal, las prótesis parciales (Parcialitas), y las prótesis mixtas.
Estas combinan los dos tipos de soportes anteriormente mencionados, es decir, se soportan tanto en los dientes remanentes del paciente como en el proceso alveolar.

·         Implanto soportadas :
Aquellas que son soportadas por: Implantes quirúrgicos (prótesis implanto soportadas).





No hay comentarios:

Publicar un comentario